Como hablar mucho y no decir nada ?
Bueno, acá les paso un pequeño pique, para que puedan, de una forma simple, fácil, y aparentemente incluyendo mucha información, hablar con seres entendientes, o que aparenten serlo, y ya que no todo es lo que parece, podría llegar a no serlo, y decir muy poco y aparentar haber dicho mucho, como por ejemplo en este pequeñísimo párrafo, en el cual creo llegar a haber logrado decir poca cosa y, sin embargo, el texto aparenta querer decir lo contrario.
Primero, Comparaciones y/o ejemplos: Gran parte de esta estrategia, se basa en dar muchos ejemplos, y comparar tanto como se pueda con otras ideas que tengan una relación parcial, para evitar cosas como “que tiene que ver ?”.
Segundo, Atención del oyente: Siempre se debe tener en primer plano la atención de quien esté escuchando, y evitar que se distraiga, para que logre percibir todo lo que decimos.
Tercero, Información adicional: Cuando algo parece ser simple, podemos agregar información, detalles, que no afectan el contexto, pero están ahí, no despista, y hace que una idea simple, parezca tener mucho contenido, ojo, si los detalles son identificados claramente, por el que escucha, como contenido obvio, o que no es relevante en absoluto, toda la estrategia fallará.
Cuarto, Contenido ficticio: Muchas veces podemos decir cosas de una forma extraordinariamente simple, pero es demasiado notoria la diferencia aparente, desde el punto de vista del “escuchante”, en cuanto al contenido de la oración completa, y con ella, la complejidad de la idea, si se usan palabras que no sean de uso común, al menos para quien escucha de decirlo con palabras comunes.
Quinto, El árbol: Muy comunmente pasa, cuando estamos intentando dar a entender una idea de cierta complejidad, es necesario definir antes ciertos conocimientos, sin los cuales la idea entera seria incomprensible, esto se basa en “divide y vencerás”, una idea compleja se divide en sub-ideas menos complejas, y a su vez, estas también se dividen, y así tanto como sea necesario, de modo que serán comprensibles fácilmente, y, cuando todas se hayan comprendido, la idea, en su totalidad, será comprendida, entonces, podemos usar esto a favor muy fácilmente, siguiendo solo una de las ramas de ese árbol, pero introduciendo al oyente en otra idea, sin que sea capaz de percibirlo, de modo que cuando se completa la última idea, todas las demás se descartan como comprendidas, ya que ya no son relevantes.
Yo que se, creo que con esto es suficiente para que digan “no quiero leer mas” y, a su vez, yo diga “no quiero seguir escribiendo acerca de esto.”, yo que se, ya fue, me embolé supongo, si quieren ahora les puedo contar sobre la vida y los colores, pero sinceramente, ya no querés seguir leyendo ! jaja..